Cultivarse en las Landas: top 5 de los museos
Hoy ha decidido que no ira a pasear alrededor del lago de Sanguinet, no aprenderá a surfear, y tampoco descansará en el Espacio Balneario de las Oréades. ¡No, hoy, ha decidido de cultivarse en las Landas!
El departamento de las Landas no tiene gran fama por lo cultural sino por sus playas y su tierra sin embargo tiene unos museos. Es la ocasión de ir a descubrir la cultura y las tradiciones ancestrales. Un panorama exhaustivo.
1. El Museo de la Abadia de Arthous en Hastingues
Con experiencias diversas (visitas virtuales, manipulaciones,…), el espacio de exhibición propone al visitante un paseo en el tiempo donde encontrará emociones y sorpresas.
Unos terminales interactivos, películas, paneles, objetos originales, como excepcionales esculturas magdalenienses de caballos, permiten descubrir el patrimonio de la región de Orthe desde el periodo de los hombres prehistóricos instalados en Sorde hasta las últimas innovaciones agrícolas.
Una pantalla panorámica muy grande propone al visitante un viaje iniciático en la región de Orthe en compañía de un cazador prehistórico, de un peregrino de la Edad Media o de un barquero del siglo XVIII.
2. El Museo de la Cerámica y de las artes de la mesa en Samadet
La cuidad de Samadet es reputada por su cerámica que produjo desde 1732 hasta 1840 en su fabrica “La Manufacture royale de fayance”. Las piezas de forma y las piezas planas se reconocen gracias a su esmalte blanco, grueso, increíble elemento de decoración propio en Aquitaine. Los elementos más representados son motivos florales (claveles, nomeolvides), animales (aves, insectos) o escenas de vida rural.
Desde 1968, ese museo participa en programas de investigación, de conocimiento, de publicación y de exhibición sobre los productos cerámicos regionales y aplica una política de adquisición activa y enriquece de forma regular sus colecciones con legados, donaciones o compras.
De esa forma, un fondo excepcional de más de 800 piezas ha sido constituido en esferas tan variadas como la cerámica, la cristalería, la orfebrería, los artes gráficos o también el sector textil.
3. El Ecomuseo de Marquèze en Sabres
El Ecomuseo de Marquèze en la localidad de Sabres es un testimonio del sistema agro pastoral y de la vida en La Haute Lande en el fin del siglo XIX. Fue reconstituido en su fisonomía de la época, periodo de transición entre la landa y el bosque provocando una profunda mutación del modo de vida; periodo cuando el tren, puesto por las necesidades del bosque industrial, vino a perturbar la paz de esos lugares y romper su aislamiento.
Podrá ver también esos elementos los cuales son totalmente restituidos:
- La casa del arador;
- La casa del pastor;
- La casa del resinero;
- La casa del minero;
- El molino;
- Un tren histórico: A su llegada en la antigua estación del tren de Sabres, súbese en el tren histórico lo cual le llevará en el barrio de Marquèze. Las casas tradicionales, las animaciones y demostraciones del saber como de los artesanos, los paisajes y el ámbito único del lugar le llevará en un viaje sorprendente.
4. El Museo histórico del hidroavión en Biscarrosse
El museo del hidroavión, ubicado en el lugar mítico de la antigua base aeronáutica Latécoère cuenta la historia del hidroavión mundial desde su primer vuelo en 1910 hasta hoy. Venga en la leyenda y embarque por un viaje a través de los tiempos. Descubre de nuevo todas las emociones a través de una colección única, de unas de las más bonitas historias de la aviación francesa.
5. El Museo del lago en Sanguinet.
Abajo de las aguas tranquilas de nuestro lago, debe imaginarse tres pueblos, más de treinta piraguas y diferentes objetos tragados por el agua.
A lo largo de un circuito organizado según tres temas: la arena, el hombre y el agua, el museo le invita a descubrir o descubrir de nuevo:
- La historia de la formación de los lagos de la costa Aquitania;
- La vida de los hombres en Sanguinet desde 1500 antes de JC hasta el siglo IV, a través de un patrimonio arqueológico excepcional: los pueblos, los objetos de la vida cotidiana, las piraguas…;
- La vida acuática del lago y su ecosistema.
El visitante puede así descubrir los vestigios de:
- Losa, pueblo gallo-romano;
- El Estey de Large, hábitat del siglo II antes de JC ;
- Put Blanc, pueblo de pescadores del siglo VI antes de JC.
Esos artículos pueden interesarle: