¡Todos los bosques están en las landas de Gascogne!
Está de vacaciones en el Domaine des Oréades con el objetivo de descansar y cuidarse. Después de un paseo el parque ornitológico del Tech y alrededor del lago de Sanguinet, porque no se va hoy a descubrir las landas de Gascogne! Bosque-galería, bosque natural, landa mesófila (ambiente intermediario entre la landa seca y la landa húmeda), landa húmeda, pantanos y lagunas. ¡Todos los bosques están en las landas de Gascogne!
El bosque–galería
A la frontera de Landes y Lot-et-Garonne, ese bosque crece en las orillas del río Ciron y de sus afluentes. Debe su nombre a las ramas de los árboles que se juntan por encima del río, las cuales forman una especie de túnel. El bosque-galería esta compuesta de alisos, robles, hayas, ojaranzos, sauces, robinias, avellanos y majuelos. En las orillas, se puede encontrar un helecho típico de los medios húmedos: el helecho real, el lirio de los pantanos, la lengua de ciervo, la hepática y las orquídeas.
El bosque natural o el encinar
De manera general, se encuentra el roble común en todas las landas de Gascogne donde ha estado suplantado por los sembrados de pinos. Se encuentra el encinar a lo largo de ríos, con acebos y enebros comunes, o también en forma de bosquecillos en eriales. Se encuentran también el roble común y el rebollo en las orillas de la parcelas de pinos, en las zanjas con maleza de rusco para delimitar las parcelas cultivadas y el espacio del “airial”. Se ve también numerosos robinias, una especie proviniendo de America del Norte, introducida en Francia en el siglo XVII, así como bosquetes de olmos que están en vía de desaparecer a causa de una enfermedad, la grafiosis.
La landa seca o el brezal
Por extraño que parezca, la landa seca se encuentra a orillas de los ríos. Los brezos ocupan la mayor parte del lugar: el brezo común, el brezo ceniciento. También se puede ver helianthemum, el retamo espinoso y la retama negra. No se debe olvidar las magnificas flores amarillas de onagra que están a orillas de las carreteras.
La landa húmeda o la landa de molinia
La landa húmeda ha sido desecada en gran parte por los sembrados de pinos, pero igualmente por el cultivo del maíz y el cultivo de hortalizas. La planta mas característica de la landa húmeda es la molinia (aougà en gascón, todavía llamado aouguiche o aouguithieu, en habla regional) la cual invade los sembrados de pinos y esta bajo los pinares. También se encuentran tojos enanos, brezos, arbustos como el arraclán o el cornejo macho (localmente llamado “sanguine”), el brezo de escobas así como árboles típicos de los medios húmedos como el abedul, por fin el roble común.
La landa mesófila o la landa de brezos.
El helecho águila se encuentra más cerca del océano, en la landa mesófila, donde los terrenos están no totalmente secos, y tampoco húmedos. Pero como es un medio intermediario, no es extraño encontrar en cantidad más o menos grande, la flora de las landas húmedas como los tojos enanos, el arraclán o el brezo de escobas y la flora de la landa seca como el brecina o el brezo ceniciento, los retamos espinosos y las retamas negras.
Lagunas, pantanos y plantas carnívoras
Al norte de las landas de Gascogne, a la frontera de la Gironda, lagunas y pantanos ocupan las pequeñas depresiones del terreno más o menos invadidas por el agua de la capa freática. Se encuentra plantas carnívoras como la drosera o el utricularia capaces de atrapar y digerir pequeños invertebrados, y también se encuentran la littorella y el Thorella verticillatinundata, el carex así toda la flora de la landa húmeda.
Más informaciones sobre el sitio Internet de parc naturel des landes de Gascogne.
Artículos complementarios:
- ¿Por qué las Landas se llaman landas?
- ¿Por que Sanguinet se llama Sanguinet?
Usted también, participe a la conversación